Ir al contenido principal

Vuelta al Paga

Vuelta al Paga

Bilbao, a  18 de Noviembre de 2018.

Ayer sábado estuve vago.
Se me había ocurrido la idea de acercarme hasta Altube y dar una vuelta por eso precioso hayedo, pero no encontré las ganas. Me hacía falta dormir.
Hoy, en cambio, algo más repuesto si me apetece un paseo, pero no tengo mucho tiempo.
Y ¿qué hacemos los de Bilbo cuando apetece monte y hay poco tiempo? 
Pues eso, acercarnos a uno de nuestros pulmones naturales a respirar buen oxigeno. 

El PAGASARRI.

Subo con el coche hasta el aparcamiento de Igertu y salgo desde allí.
Aun no hay demasiado coche, a la vuelta no había donde aparcar. ¡Qué pasada!
Comienzo el paseo subiendo por la pista. Hace tiempo que  oí llamarla a alguien la pista del “gesto”. Dijo que era porque a la hora del saludo,  los que suben no tienen aire para otra cosa y a los que bajan se les escapa la sonrisa.



Lo cierto es que, el primer kilometro, hasta el cruce con el "camino viejo del pagasarri"  se hace pesado, pendiente y lleno gente. Después, al ir hacia el collado con Pastorekorta, desaparece la inclinación y la gente.
Esto sí es una delicia.
Los colores verdes y ocres, la luz tamizada por la sombra de los arboles, las hojas casi todas ya en el camino.

Despacito, voy despacito y disfrutando.


De vez en cuando alguien me pasa, o soy yo el que adelanto a otro. Por ahí bajan un par de ciclistas, pero nada que ver con el camino “oficial” y directo.

Son poco más de tres kilómetros hasta el collado, y ahora giro a la derecha y por la pista que recorre el cordal, subo fácilmente hasta el Paga.






El día que salia despejado parece que se va a fastidiar y cada vez hay más nubes.
- A ver si todavía me mojo-.

Al llegar a la cima unas fotitos y esta vez sin pisar el refugio sigo camino del Ganeta. Y continuo por el cordal, otra vez casi en solitario, hasta el Erreztaleku.








A ratos puedo disfrutar de unas preciosas vistas.










Estando en el mirador de esta cima viene la chavaleria,  suben derechos unos padres  y media docena de crios , jejeje. Disfrutan de lo lindo, van haciendo carreras. Mas abajo me encontré con dos madres que llevaban a un crío de poco mas de dos años que se negaba a andar. Arrastraba los pies, y  !Qué cara de felicidad llevaba el crío cuando ellas le aupaban por los brazos y el volaba!

 Por cierto un apunte, en esta foto esta mal indicado el nombre del Serantes por el de Punta Lucero, están cambiados.

Yo continuo mi camino por el cordal hasta llegar a la pista que por la derecha me lleva para a tras, hasta el cruce con el camino viejo.
Otra vez gente, pero ahora casi casi en procesión.
Al llegar casi abajo me fijo en la Ermita de San Roke, un rayo de luz la ilumina.
Al final ha habido suerte, no ha llovido y he podido dar una vuelta de tres horas muy pero que muy ricas. Diez kilometros y cuatrocientos metros de desnivel.

Bueno pues eso es todo, hasta otra.


Nos vemos en el monte.

Por si interesa os dejo el  Trak

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...