Ir al contenido principal

Gallanda, Jandolamendi, por terrenos del Oiz

 

Bilbao a 13 de Marzo de 2021

Tras dejar al tras el confinamiento perimetral municipal y ahora que podemos movernos por la comunidad apetece salir de casa. Y nos vamos al monte pero a una zona no masificada. Ya está bien de subir a Artxanda, al Pagasarri y al Apuko, hoy nos vamos bajo el Oiz a una zona enrevesada llena de pistas y caminos pero con menos afluencia de gente que las típicas.

Así que nos acercamos a Goiuria y subimos hasta el área recreativa de Lasiar en terrenos de Garai, aparcamos allí y nos preparamos.

Toda la zona que vamos a pisar hoy es terreno de explotación maderera por lo cual está lleno de pistas y de barro generado por las máquinas de trabajo, así que dos recomendaciones:

La primera, llevar GPS o plano “super-indicado” y sabiendo leerlo e interpretarlo y segunda, cuidado con las lluvias y el barro hasta las rodillas, jejeje, es un decir… 

La primera cima que vamos a pisar está aquí miso, de hecho es subir y volver a bajar al mismo sitio, es la cima del Arakaldo. Subimos por pista cementada en el primer cruce a la derecha y al llanear nos metimos directos a la cima por un senderito entre el hayedo a la izquierda y el pinar al a derecha. Al llegar arriba nos recibe un mástil con una ikurriña bien nueva, el buzón con lo que parece un tiro y las vistas hacia el duranguesado y las peñas del Anboto y Mugarra. 


Bajamos dando un pequeño rodeo por un sendero-pista bastante cerrado por pinos y argomas y muy encharcado, hasta que llegamos a la pista por la que volvemos al Área de esparcimiento, ahora giramos a la izquierda y vamos por buena pista rodeando el monte que acabamos de subir, hasta llegar al collado que lo une con el Gallanda al que se sube muy fácil. Arriba otro mástil este con lo que fue en su día una ikurriña y hoy es un trozo de tela roto, desde aquí sugiero al club de montaña de la zona o a alguno de los dos que pusieron el buzón que intenten cambiar la bandera. Gracias.



Desde aquí aún tenemos mejores vistas sobre el duranguesado y alcanzamos  a ver el mar por la zona del superpuerto de Bilbao y la Playa dela Arena de Muskiz.



Bueno pues ahora volvemos por el mismo camino recorrido, de nuevo, hasta el área de esparcimiento. Y toca ir de frente por la pista que sale en la misma curva cerrada a la derecha que traza la carretera.

En este tramo si ha llovido no se podrá ni subir porque nos dirigimos a la cima del Añao que está un poco más arriba a la derecha, donde ahora mismo están instalando lo que creemos es un atorre de alta tensión y por tanto han subido maquinaria pesada y el barrizal arenoso es tremendo. Llegamos arriba a ver la obra y de la misma nos vamos. Hoy en día no tiene sentido subir hasta aquí.



Volvemos a la pista que traíamos, la mala, que ahora es mejor y llegamos al collado de subida al Jandolamendi, que ahora se sube bastante bien casi todo por buena pista hasta el tramo final.

Aquí nos volvimos a encontrar con dos chicos de Gorostiza en Retuerto Barakaldo, a los que habíamos visto en el Gallanda y charlamos un rato con ellos mirando al Oiz. Ellos han subido desde Goiuria y van ya para abajo, a nosotros aún nos queda una cima más.


Así que bajamos por el pinar sin un sendero claro pero no es difícil pues al menos ahora al final del invierno la naturaleza solo está comenzando a dejarse ver, por tanto las zarzas no están a tope. Alcanzamos bien abajo la pista que rodeando el Jandolamendi nos sitúa en el collado con el Ametzorbe, subimos a este pegaditos a la valla y nos gusta especialmente tanto las rocas de la cima como el recorrido que hay entre ellas y las vistas que se alcanzan. A nuestro gusto quizás la cima más bonita de todas las pisadas hoy.






La vuelta la hacemos por buenas pistas dejando a nuestra izquierda el Jandolamendi y luego la zona del Añao para llegar después de unos 11 km al coche y cerrar el círculo.

Buenas sensaciones, muy gratas de una zona complicadilla por la cantidad de pistas y por el barrizal que te puedes encontrar.

Pero ha sido una buena mañanera, hasta otra y que disfrutéis del monte.

 


Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...