Ir al contenido principal

MONTE URBINA Y ATXURDIN DESDE URIBARRI GAMBOA



Bilbao, a diecisiete de febrero de 2017. 

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16472051

Cuando llegué, Uribarri Gamboa y el pantano, estaban cubiertos por una niebla densa que no dejaba ver casi nada. 
No era pronto, !que va!. Era cerca de de la una y pico del mediodía. 
Afortunadamente, para cuando me preparé,el sol consiguió levantar la niebla y en un pis pas. todo despejado, !qué suerte!. 
Aparco en las inmediaciones del cementerio y me dirijo a ver el pueblo.
Lo atravieso y por detrás de la iglesia de San Andrés tomo la calle que sube hacia el monte. 
Enseguida atravieso una cancela y voy por la izquierda.
En una suave subida al collado de Lotxate,que separa la Cruz Txikita, de la cima del Urbina.
La zona está repleta de puestos de caza de paloma. 
Por la derecha subo primero a la Cruz Txikita y compruebo que aun se aprecian claramente los restos de las trincheras.
Unas fotos y por el cordal a la cima del Urbina. 
Esto de poder venir al monte a horas “raras” y fuera del fin de semana, ofrece la casi garantía de que vas a estar todo el rato solo, o como dice un amigo mío, estas contigo mismo, que de vez en cuando no viene nada mal. 
Las vistas son simplemente de postal y espectaculares. 
El pantano ya está sin un pizca de niebla, al fondo se ve Gorbea con algo de nieve aun. 
Que paz. 
Sigo ruta bajando por el cordal enfilando hacia la presa del pantano. 
Por aquí va el Gr 38 del Vino y el Pescado. 
No hace falta salir a la pista ancha que va por la pieza del cereal, de hecho el sendero no atraviesa la valla, sino que va paralelo a ella , dejándola a su derecha. Es bonito, va entre el quejigal y ofrece algunos miradores estupendos. 
Es ciclable pero en algunos momentos puede ser peligroso por lo cerca del cortado que va. 
Pasamos las antenas y enseguida al llegar a la altura de la pared de la presa dejamos el GR y nos bajamos por la izquierda hasta ella. 
Hasta aquí vamos menos de 5 km si decidimos volver por el camino de la vuelta al pantano nos faltaran poco mas de 2 km, con lo que nos queda una vuelta corta, perfectisima para hacer en familia y aprovechar para darnos un baño si estamos en época estival. 
En mi caso hoy decido alargar el paseo un poco mas y subir el Atxurdin para ir luego a la punta de San Juan para dar toda la vuelta al circo de Uribarri Gamboa. 
Desde la presa sigo el camino de la Vuelta al Pantano, es un comodísimo paseo bien acondicionado en el que convivimos paseantes y ciclistas. 
Salva el paso del desagüe de la presa, a través de un puente creado al efecto y comienza a subir la ladera del Alto de San Juan, al llegar al collado nos vamos por la derecha pasando una puerta y en el punto del km 42 nos salimos del camino que traemos para enfilar hacia la cima del Atxurdin, que ofrece unas panorámicas del embalse y la isla preciosas. 
Volvemos por el mismo camino al collado anterior y por un sendero estrecho pero bien marcado subimos a la Peña San Bartolome, rodeando el monte Aldaia para bajar después hasta la Punta de San Juan. 
Sé que soy un pesao pero qué vistas, qué paz y qué gozada. 


La vuelta tiene un único punto conflictivo del paseo. Por dónde volvemos a la presa? 

Hay dos opciones, a saber, volver por donde hemos venido o, la otra opción es que al llegar a un punto intermedio de la subida, donde he marcado el wachi de la Peña San Bartolomé, estar atentos a un estrechísimo sendero que va por la derecha y se mete en el bosque, en el quejigal. 
El sendero se difumina pero no se pierde aunque en ocasiones tiene una caída por la derecha muy vertical, si vas con críos átalos en corto, por si acaso. 

Salimos sin complicaciones a lo alto de la pared de la presa, y ahora ya por camino conocido atravesamos de nuevo el puente y volvemos por el sendero habilitado que bordea todo el magnífico embalse de Uribarri-Gamboa. 

Si os animáis a hacer esta ruta seguro que no os defraudará y volveréis con la cámara llena de fotos, eso fijo. 

Saludos y hasta otra nos vemos en el monte.



Vamos a pasar por el pueblo, zona de juegos


 Rincón de meditación

 La Iglesia de San Andres.

 Pasamos la puerta
 A la izquierda

 Avanzamos suavemente hasta el collado
 Por la derecha  a la Cruz Txikita
 Al fondo Gorbea, con un poco de nieve
 Restos de trincheras

 Hacia el Monte Urbina
 Subimos y
 llegamos a la cima


 Vistas, la niebla disipandose




 Por el sendero del Gr del Vino y el Pescado
 Mirando a Uribarri Gamboa

 Aqui dejamos la pista y vamos por la derecha para abajo
 Ahora cruzamos hacia el Atxurdin, alli alfondo

 Desagua de la presa
 Ahora por la derecha
 Giro de 90º a la izquierda

 Vistas desde la cima
 La Isla de Zuaza


 Uribarri Gamboa, el dia ha despejado totalmente



 Punta San Juan




 Sendero difuminado por la derecha
 Ahora ya volvemos tranquilamente por el sendero que recorre el pantano


Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...