Ir al contenido principal

Parque Natural de IZKI

San Critobal, San Justi, Peña el Arco,Peña la Cruz e Ipurkita



Bilbao, a  14 de octubre de 2017.

Hace tiempo que tenía ganas de dar una vuelta por el Parque Natural de Izki en el otoño. Lo cierto es que con la enorme masa de bosque autóctono que tiene es uno de los lugares más recomendables para estos días.
La ruta elegida hoy es muy cómoda y principalmente pasa por hayedos, aunque también veremos castaños, robles, avellanos, etc.

Por si a alguien le interesa el track esta aqui
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20391187

La paleta de colores parece asegurada.
Nos acercamos hasta la población de apellaniz. Llegamos prontito, somos los primeros, a la vuelta nos encontramos el aparcamiento lleno, coches, furgonetas, autocaravanas, había de todo.
Aparcamos detrás de la iglesia, junto al frontón, y después de dar una vueltilla por los alrededores comenzamos el paseo.
Como pasa  en todo el Parque de Izki, la rutas están super marcadas, nosotros hoy vamos a seguir la ruta del cartero para subir a las cimas y la vuelta será por  la senda Karratana.


En la parte alta del pueblo junto a un enorme castaño, cuyas ramas han servido para construir una casita, salen ambas sendas por un estrecho sendero, que pronto pasa a pista y pasa al borde de la Presa del Arroyo Karratana.



 Con un ascenso suave y continuo llegamos fácilmente al collado del Raso. Aquí podríamos girar directamente a la derecha y subir too tieso a la primera cima.
Pero lo que se suele hacer es seguir la senda del cartero, que sube al cordal cimero, pasa por la zona de los Yesos de Carratan y alcanza el cordal más adelante.
Nosotros no hicimos ni lo uno ni lo otro. Primero seguimos la senda y en un momento dado acometemos la subida, primero derechitos y luego aprovechando los senderos hechos por el ganado, cambiamos el rumbo y enfilamos directamente al San Cristobal.
En cualquier caso la subida, la hagas por donde la hagas no es difícil.

 Buzón, vértice y Cruz presiden esta cima con bonitas vistas.

 A partir de ahora seguimos por los altos en un agradable paseo, casi llano y  cerca siempre de los cortados.
Llegas al San Justi casi sin darte cuenta disfrutando del hayedo y de las vistas de los cortados.




En este caso los dos buzones y el vértice geodésico no están en el mismo lugar sino separado por unas decenas de metros.

Volvemos al collado y descendemos por cómoda pista dentro del hayedo hacia el camino que nos pone en la base de la Peña del Arco, llamada La Balzarra.


 Siguiendo las balizas de la senda llegamos al espectacular lugar de la cima del Arco. Este sitio parece sacado de un cuento. El hayedo es mágico. Las cuevas, el arco. Debe estar bien venir con niebla, un buen fotógrafo le sabría sacar partido.



Volvemos sobre nuestros pasos y comenzamos el camino de regreso usando la senda que va paralela al recorrido de ida pero por debajo, casi paralelamente justo por encimas  de los cortados.
Enseguida pasamos cerca de las cuevas de las Señoritas. Como no tenía el Waypoint no las busqué. Otra vez no se me olvida meter el waypoint al GPS.

Poco a poco nos vamos acercando a las próximas dos cimas.


En la zona donde más afloran los yesos del Raso, nos salimos de la pista para ir al mirador de los cortados de Uzturren. Aquí hay algunos sitios bien chulos. Da para sacar buenas fotos.

 El burro delante pa que no se espante



Volvemos a la pista y enseguida nos volvemos a salir para subir por donde mejor parezca, pero siempre fuera de sendero hacia la Peña de la Cruz. Curioso que no haya ninguna cruz. Pero el sitio es escarpado y aéreo como para que la hubiera. Guapa zona con monolitos y rocas para jugar a escalador.


Subir luego a la cima del Ipurkita es facil, si sabes donde esta, porque al ser todo un hayedo y no tener más que un montoncito de piedras, puede ser arduo encontrarla. En cualquier caso, como siempre, tu tira “parriba” y llegaras a la cumbre.



Volvemos por el hayedo y bajamos hasta el lugar donde convergen las sendas, encima de la presa, y tras sacar un montón de fotos a las hojas en el agua nos volvemos al pueblo.










Hemos pasado una gran mañana, tranquila, disfrutando de fabulosos paisajes, tremendos colores, lugares de cuento y con una buena sonrisa volvemos.

Hasta otra

Nos vemos en el monte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...