Ir al contenido principal

KOLITZA Y BURGUEÑO, Fin de Año 2018



Bilbao, a  30 de Diciembre de 2018.

Último domingo del año, día 30.No se me ocurre mejor forma de despedir el año que dando una vuelta por el que, para mí, es el monte mas señalado de todo Enkarterri.
Voy a subir a uno  de los cinco monte bocineros de Bizkaia desde donde se llamaba a Juntas Generales del Territorio, y en cuya cima se alza significativamente la Ermita de San Esteban de Kolitza.
Este es el principal objetivo del día, luego si quedan ganas y tiempo me iré hacia el Burgueño.
La ruta de hoy transcurre por el camino más clásico, sin florituras. Saliendo desde Pandozales, Balmaseda.

Tras media hora larga de viaje aparco en lo más alto del barrio. Para cuando llego ya hay media docena de coches, y un grupo de chavalas me preceden en la salida.
Comienzo a subir y al de un rato me doy cuenta de que me he dejado la cámara de fotos en el coche, vuelta para abajo y a volver a empezar.



El camino no tiene perdida, uno por lo marcado que está, es casi una pista, y otro porque casi siempre vas a ver a alguien, es un monte típico y además en un día como el de hoy, pues es normal, hay mucha gente.
Voy subiendo cómodo, al parecer con buen ritmo. Enseguida alcanzo la pista principal y llego a las escaleras de debajo de la fuente. LA verdad es que facilitan la subida sobre todo cuando hay barro.
Justo por aquí me adelantan unos chavales que suben corriendo, ¡Jo! ¡Qué correa!

 Por la derecha he salido









Entro en las famosas Zetas de la parte final. ¡Eneee! Ni que fuera Alpe d´Huez.
Ahora que lo recuerdo, pues aun lo tengo fresco, se me hizo más largo de lo previsto, quizá porque fui demasiado “a saco” y me ahogué al final.

 Un Belen casi arriba del todo



Al llegar arriba cumplo con mi particular tradición, entro por una puerta del soportal de la Ermita, toco una piedra especial de la pared, una oración y salgo por la otra puerta a ver el mirador trasero de  la Ermita.





Tras las fotos y los vídeos de rigor, una vez descansado, decido que sí, que sigo hasta el Burgueño.

Así que bajo al refugio y por el collado entro en el sendero del bosque del Terreros.





Hay bastante barro y resbala, así que miro mas al suelo que al bosque, tras un kilometro de cuidado salgo al Collado la Tejea y encaro la subida. Son 250 metros de desnivel que me lo tomo con calma para llegar en condiciones arriba.






Por aquí ya no hay gente. A ver, que se me entienda, si hay pero en todo el trayecto, ida y vuelta, habré visto 5 o 6 personas, no las 30 o 40 del Kolitza.
El sol ha decidido calentar un poco y el mar de nubes comienza a disiparse y permite sacar unas fotazas de impresión.
Alcanzo la cima del Burgueño y estoy solo. ¡Qué gozada! y ¡Qué vistas!
















Disfruté de lo lindo, se ve el cordal hasta el Zalama, los montes del Alto Ason, Karranza, el mar, al otro lado Orduña, Anboto, ¡uff! se ve muchísimo.
Estuve como unos veinte minutos deleitándome con el paisaje. Pero ya son las doce y tengo unas dos horas al coche así que, hay que volver.




El recorrido del camino de vuelta es casi el mismo que el de ida, tan solo cambié la bajada del Kolitza pues al haber tanta gente pensé que las Zetas estarían petadisimas y bajé en dirección al collado del Sabugal, allí sigo la pista principal hasta encontrar el sendero de bajada a Pandozales.






Bueno pues esta ha sido mi despedida montañera del año 2018.
Por si os interesa os dejo el Trak


Feliz 2019 para todos y nos vemos Paseando el Monte.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...