Ir al contenido principal

Zapola, Urregarai y Bedartzandi, desde Markina

Zapola, Urregarai  Y Bedartzandi desde Markina

Bilbao, a  24 de Marzo de 2019.
El paseo planteado para el día de hoy nos trae hasta Markina.
Aparcamos en las inmediaciones del polideportivo y nos preparamos. Salimos cruzando la carretera a la brava, por favor cuidado que por aquí los coches van rápidos, justo en la zona de la Torre Ugarte por la que pasamos y comenzamos a subir.







Como íbamos un poco despistados sacando fotos a flores nos plantamos casi en la puerta de un caserío, habiéndonos pasado la desviación que teníamos que coger, así que vuelta para atrás. Menos mal, solo han sido unos metros.
Lo dicho traspasamos una puerta de una campa bien cerrada con cadena y por pista vamos acercándonos a la cantera. Si os interesa hay varios sitios donde podéis coger algo de cuarcita.






El camino sale a una ancha pista, casi carretera y pierde desnivel. Se agradece, al menos yo he empezado a sudar.
Ahora toca llanear un rato hasta que en un cruce señalizado con poste de señales nos vamos por la izquierda y subimos al caserío de entrada al valle elevado de Santa Eufemia. Aquí las vistas son muy bonitas, de frente tenemos; al fondo a la izquierda Urregarai y a la derecha Bedartzandi.




De momento giramos a la izquierda y subimos la campa para acercarnos al Zapola. Según vamos subiendo los ladridos de los perros de la chabola de arriba nos acompañan. En cuanto han visto que tomábamos su dirección han comenzado a ladrar y no han parado hasta que los hemos dejado atrás. Justo antes de entrar en el bosque del Zapola pasamos junto a la borda de Kortazar, (creo que es el nombre). Muy chulo lugar y con buenas vistas. Tiene marcado con un par de pequeñas puertas el paso al sendero cimero. Gracias por el detalle. Se llega a la cima casi sin darse cuenta, tiene un viejo buzón, vértice geodésico y buenas vistas.





Hay que volver por nuestros pasos, al menos nosotros los preferimos y bajar hasta el caserío-granja de la entrada del valle de Bedartzandi.

Allí por detrás el viejo caserío en lugar de por la carretera, tomamos una pista que luego se transforma en sendero y que enfila decidido hacia la Ermita de Santa Eufemia que tenemos siempre de frente.




Atravesamos un par de puertas de alambradas y llegamos al collado cimero. Nos quedan las 222 escaleras de acceso a la Ermita. Un poquito más arriba esta la cima del Urregarai.








Las vistas no sé describirlas, creo que es mejor que subáis en un día despejado y las contempléis vosotros mismos. Así por cercanía se ve casi toda Bizkaia, la costa, Sollube, Lekeitio y Ondarroa, si la costa guipuzcoana también. Oiz y sus molinos  nos tapa Gorbea, destaca Amboto, la zona de Aizkorri, Aralar, mas a lo lejos se ve pirineos, intuimos algo de nieve en Campoo.




Después de deleitarnos un rato bajamos hacia el área recreativa donde unos niños juegan a pegar gritos mientras las jóvenes se ponen al sol. Es un sitio chulo y cómodo pues se puede llegar con el coche y es perfecto para pasar el día.

Cruzamos y siguiendo el Gr con las marcas y postes rojo y blanco vamos subiendo la rocosa ladera del Bedartzandi. Hay varios senderitos, puedes usar el que prefieras, al final se alcanza la cresta que se pasa fácil y accedemos a la cima señalizada con buzón, y vértice geodésico. De la vistas, qué decir pues lo mismo de antes, y que compensan el esfuerzo de la subida. Recomiendo dejar esta vuelta para un día que esté despejado. Merece la pena.












Para bajar decidimos seguir el Gr dirección Amoroto, al principio por sendero limpio, luego gira decididamente a la izquierda para bajar al valle y por aquí sea cierra un poco más, pero se pasa bien hasta alcanzar la pista por la que ya cómodamente volvemos al encuentro con los caminos de las canteras.


Al final por no volver por el sitio de subida nos desviamos siguiendo el PR, de señales en blanco y amarillo y alcanzamos Markina por el otro lado del pueblo. Esta vez cruzamos la carretera por un paso subterráneo, cruzamos el rio y ya casi estamos de vuelta en el coche tras una gran mañana con poco más de 12 km y unos 800 de desnivel.




Os recomiendo esta excursión, sobre todo por las vistas.

Hasta otra nos vemos Paseandoelmonte. 

Por si os intersa este es el Trak


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...