Ir al contenido principal

Nacimiento del Rio Baias desde Belaustegi

Sábado 17 de Octubre de 2020.

El paseo de hoy nos acerca a una zona del Parque Natural de Gorbea, menos transitada que la típica ruta de subida a la cima por ejemplo desde Pagomakurre. Aunque, es cierto, que últimamente está siendo objeto de muchas visitas al darse a conocer vía redes sociales sitios del hayedo de Belaustegi, verdaderamente magníficos y fotogénicos.
Para llegar a Belaustegi viniendo de Bilbao primero has de acercarte a Orozko y de allí tomar la carretera hacia Urigoiti, antes de llegar deberás tomar una desviación a mano derecha que te sube hasta el parking.

Según se sale del aparcamiento al principio vas por pista de piedra alternada con cemento y pronto toma inclinación. Al llegar a la zona de las campas de Algorta veo varios seteros que con sus cestas entran y salen del hayedo, buscan entre los helechos y el pinar.

Sigo mi camino en constante subida hasta llegar a la zona de Austigarmin.

Me salgo de la pista para subir a su cima y me tropiezo con un montón de bonitas Galampernas.

Por cierto dicha cima llamada como me dice Felix MugurutzaArkunatx”, es también conocida por mucha gente como “Mozkormendi” por las castañas <hidroalcoholicas> que se pillaban en el refugio.

Desde la cima las vistas son fabulosas y además hoy el día acompaña.

Hasta aquí se suben en 2.5km más de 300 metros de desnivel, aproximadamente a una media de un 14%.

Sigo camino bajando en dirección al enorme refugio del Goikogane, dejo para la vuelta una visita a la zona de las majadas de pastores, ahora toca subir al Ipergorta.

La pista de camino al Valle de Zastegi pasa tan cerca de su cima que hay que pisarlo si o si.

Se sube por la ladera de forma decidida hasta llegar el collado, una vez al lado de las señales solo falta una última rampa para alcanzar la cima del Ipergorta y disfrutar de unas enormes vistas en todas direcciones.
Disfruto de la mirada hacia el banco de niebla que aún no ha conseguido disiparse y levantar del todo, en cambio hacia Gorbea está todo despejado.

Estar solo por estos parajes es una auténtica gozada.

Disfrutas, vaya que sí.

Ahora toca ir en busca de la pista que baja hasta el Urratxa en cuyas kársticas laderas nace el rio en el manantial de Ubegi. Vamos allá.

En la bajada por la ladera del Ipergorta podéis encontraros con esta curiosa fuente que mana de un bidón.

Más abajo se sale a la pista que pasa por bonitos rincones, hayas, bordas, y casi sin darte cuenta llegas al Urratxa.


Por detrás de los restos de una antiquísima borda se sube a la cima.


La cima es estrecha y kárstica, tampoco tiene demasiadas vistas pero ya que está aquí tan cerca pues hay que subirla.

Eso sí aprovecho la soledad del momento para descansar un rato contemplando el vuelo de los buitres.

Vuelvo al camino y bajo entre los helechos a buscar el nacimiento del río Baias.

Esto es como entrar a otro mundo, a otro espacio. Por aquí no hay nadie, solo oigo mis pasos y el canto de algunos pajarillo. Enseguida atravesando un hayedo oigo el canto del agua.

Mejor me callo y os dejo oír el sonido del agua.

Solo hay que dejarse guiar por dicho sonido y encontramos la poza del manantial de Ubegi, que se sitúa un poquito más arriba.

No tengas prisa, recorre el curso del río. Cada rincón es más bonito que el anterior.





Cuando el tiempo se me echa encima, mejor dicho, ya tarde decido regresar.

Para la vuelta rodeo el Urratxa y paso a ver su cueva. Aquí comienza la subida de nuevo al collado del Ipergorta.

Debo decir que tuve un fallo de previsión o cometí un exceso de valoración y esta subida ha conseguido que aparezcan calambres en mis piernas que no tenían ninguna gracia.
En cualquier caso alcanzo el collado y esta vez sí bajo a ver las majadas de Austigarmin.


Me doy un corto paseo entre ellas y sigo camino para abajo que como digo voy a llegar tarde a casa.



Al final creo que el recorrido ha merecido la pena los calambres en las patas, y las sensaciones durante todo el paseo en el que he estado solo o casi, salvo en las inmediaciones del Belaustegi, han sido tan buenas es tan grato el recuerdo que me llevo, los colores del otoño están especialmente bonitos, cientos de fotos he sacado, y creo que no exagero, jejeje.

Bueno pues hasta otra esto ha sido todo por hoy.

Si llegas hasta aquí espero que hayas disfrutado un poquito de lo mucho que lo hice yo.

Saludos y nos vemos paseandoelmonte.




Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...