Ir al contenido principal

MONTEJURRA POR ARELLANO. Navarra



MONTEJURRA POR ARELLANO
Navarra



25 de Julio de 2019.

Hace tiempo que mi compañero le tenía echada la vista a esta cima navarra. Hoy subimos a Montejurra.
Nos acercamos, en el día de Santiago, hasta la localidad de Arellano, cerca de Dicastillo.
Aparcamos prácticamente en la entrada del pueblo cerca de la plaza.



Tras prepararnos comenzamos el paseo dirigiéndonos a la Iglesia. Por su costado sale una pista que enseguida se convierte en sendero y se interna en el bosque, creo que  de roble quejigo o carrasquilla. La verdad es que me cuesta diferenciar entre roble carrasco o la encina carrasca. No tengo claro si es la misma especie o son dos distintas. (Por cierto si alguien lo tiene claro, agradecería una explicación, a ser posible fotográfica)
El sendero sube cómodamente hasta que sale a una pista ancha en la que giramos a la derecha y seguimos subiendo.
En el camino nos vamos a encontrar con una zona de descanso con mesas y asadores en la que convenientemente un cartel nos indica que está prohibido hacer fuego, y más con la actual sequía.





El calor ya aprieta y eso que aún es pronto. Menos mal que hay una buena brisa.

Por fin salimos al collado de la montaña y cruce de caminos. Ya nos falta poco. Seguimos por la ancha pista de piedras hasta situarnos debajo del escarpe rocoso en el que se alza la cima.



Aquí viene la sorpresa nos falta por subir unos cientos de metros con un alto desnivel. Comentamos que la pista cementada bien podría ser un final de etapa de la vuelta de esos en los que ves retorcerse a los  ciclistas.
Alcanzamos la antenada cima y su vértice geodésico y enseguida buscamos el senderito para llegar al escarpe donde se sitúa el buzón y la espada de Montejurra.












Sacamos un montón de fotos y contemplamos el buen paisaje.

Tras discutir un poco decidimos que no nos vamos a acercar hasta el San Ciprian.
Hace calor y aún nos queda una vuelta  que haremos totalmente al sol. Así que mejor bajar pronto.




Volvemos a la pista que habíamos dejado en el collado y giramos a la izquierda para ir bajando poco a poco en dirección a Dicastillo.

El camino  no tiene ninguna perdida, vamos bajando cómodamente por una ancha pista. A mí, al cabo de un rato,  la solana que pega me empieza a fundir. ¡!Joder!! Tengo la sensación que cada vez llevo peor el calor.
En cualquier caso sin más contratiempo que ir a paso burra bajamos casi hasta la entrada del pueblo. 


Allí, al cruzar un riachuelo seco, giramos a la derecha y comenzamos a subir hacia Arellano. Por cierto en este sendero, casi al llegar arriba nos encontramos con un lavadero muy especial y “distinto” a tantos otros que hemos visto.






Por fin llegamos al pueblo y voy directamente a meter la cabeza bajo el agua de la fuente. Gracias  Dios.

Bueno pues este ha sido el paseo de hoy, nada especial, ni muy montañero pero si bonito, con grandes vistas y años de historia.






Eso es todo amigos, nos vemos paseandoelmonte.

Hasta otra y ya sabéis si os decidís por hacer esta ruta, no os dejéis nunca en casa lo más importante cuando un sale al monte, el sentido común.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sierralpalo por Navalsaz; tierra de dinosaurios y minerales. La Rioja

16 de agosto de 2020. Hoy nos vamos a La Rioja Baja, cerca de Enciso, tierra del Cretácico, de huellas de dinosaurios, de Minas de Piritas, de controvertidas presas por fin acabadas, nos vamos a Navalsaz a subir el “Sierralpalo”. Salimos temprano desde nuestro cuartel de verano en la rioja alavesa, y siguiendo las instrucciones del gps de maps vamos hasta Navalsaz, no sin antes dar un rodeo, creo que innecesario por no entrar en Arnedo, en fin cosas de maps. Aparcamos a la entrada de Navalsaz en una campa que hay cerca del lavadero. Curioso por cierto, el lavadero en sí y las canalizaciones y aljibes del borde del río. Navalsaz es un pueblo que ha estado casi deshabitado que no abandonado, hoy en día dicen que durante todo el año hay menos de diez personas y en verano más de cien. Lo cierto es que hay varias casas rurales para alojarse. En nuestro caso, vimos coches con publicidad de comercios de Jaén que entiendo estaban de vacaciones. Las huellas de dinosaurios y las minas d...

Peña Bajenza. Islallana

  Siempre dejábamos para otro día realizar esta subida al Peña Bajenza. Supongo que por tenerlo tan a mano, tan cerca de Logroño, y por ser corta pues la íbamos aplazando, pero ha sido hasta hoy. Hoy nos encajaba muy bien en nuestros planes una ruta corta y cerca , así que dicho y hecho. Comenzamos el paseo bajando a la zona de las piscinas de Islallana, y cruzamos el puente acercándonos a la base de la inmensa roca del Peña Bajenza, la subida comienza justo a sus pies, tan solo una pizca a la izquierda. Vamos subiendo por una pista hasta una fuente de agua y en un rellano para ser vista desde abajo se asienta en un pedestal una cruz. Nos desviamos a la derecha por un estrecho y marcado sendero que entre el pinar sube decididamente, bordeando a veces el cortado, hasta la cima. En el recorrido veremos hasta tres casetas de recogida de aguas. Cuando llegamos a la cima y bajamos a la cruz del mirador el espectáculo es bien chulo. Hoy tenemos además buen dia no hace demasiado calo...

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...