Ir al contenido principal

BARGAGAIN, IXURIPUNTA Y BALANKALEKU, URBASA

BARGAGAIN, IXURIPUNTA Y BALANKALEKU
URBASA



Siete de Abril de 2017.

El  paseo de hoy es una de esas cosas que tiene uno pendientes desde hace tiempo y nunca sabe cuando va a poder cumplir.
Pero da la casualidad de que hoy se han juntado los astros y he podido acercarme hasta Alsasua para subir al Bargagain.

La única pega es que en estas fechas el hayedo va a estar casi sin hojas aun. La primavera no ha brotado todavía, pero las vistas en el alto van a resultar espectaculares, por que el día esta despejadisimo.

Después de subir la sinuosa carretera hasta los Altos de Urbasa, aparco junto al centro de interpretación y desde allí comienzo el paseo.



Sigo una senda balizada que denominan la Senda de los Montañeros



Primeras formaciones rocosas con formas curiosas. Por algo estamos en las inmediaciones del llamado "Hayedo encantado"






Comienza la subida y cambiamos de senda

Pasamos la valla

Llegamos enseguida al cordal y las vistas son de quitar el hipo.

Florecillas

Por ahí bajaríamos a Alsasua

Giramos a la derecha y seguimos el cordal



Vaya vista eh, eso es Alsasua

Ya llegamos a la cima




Ya estamos, Bargagain

Hacia Alava

Olazagutia

Alsasua








Seguimos por el sendero, por la cara norte, es estrecho pero sin peligro


Ixuripunta



Esto es una gozada




Balankaleku

Ahi está San Donato

Urdiain





A esto creo que le llaman el submarino



Impresiona

Equilibrios


La sonrisa del escualo


Chabola de carboneros, ya estamos cerca de acabar el recorrido de hoy.
Tan solo recordar que por aquí cerca pasaremos por el camino acondicionado y habilitado para personas con movilidad reducida y discapacitados visuales, es el Paseo de Mosterutxo



Buen pues eso ha sido todo por hoy.

Hasta otra, nos vemos en el monte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Bajenza. Islallana

  Siempre dejábamos para otro día realizar esta subida al Peña Bajenza. Supongo que por tenerlo tan a mano, tan cerca de Logroño, y por ser corta pues la íbamos aplazando, pero ha sido hasta hoy. Hoy nos encajaba muy bien en nuestros planes una ruta corta y cerca , así que dicho y hecho. Comenzamos el paseo bajando a la zona de las piscinas de Islallana, y cruzamos el puente acercándonos a la base de la inmensa roca del Peña Bajenza, la subida comienza justo a sus pies, tan solo una pizca a la izquierda. Vamos subiendo por una pista hasta una fuente de agua y en un rellano para ser vista desde abajo se asienta en un pedestal una cruz. Nos desviamos a la derecha por un estrecho y marcado sendero que entre el pinar sube decididamente, bordeando a veces el cortado, hasta la cima. En el recorrido veremos hasta tres casetas de recogida de aguas. Cuando llegamos a la cima y bajamos a la cruz del mirador el espectáculo es bien chulo. Hoy tenemos además buen dia no hace demasiado calo...

Sierralpalo por Navalsaz; tierra de dinosaurios y minerales. La Rioja

16 de agosto de 2020. Hoy nos vamos a La Rioja Baja, cerca de Enciso, tierra del Cretácico, de huellas de dinosaurios, de Minas de Piritas, de controvertidas presas por fin acabadas, nos vamos a Navalsaz a subir el “Sierralpalo”. Salimos temprano desde nuestro cuartel de verano en la rioja alavesa, y siguiendo las instrucciones del gps de maps vamos hasta Navalsaz, no sin antes dar un rodeo, creo que innecesario por no entrar en Arnedo, en fin cosas de maps. Aparcamos a la entrada de Navalsaz en una campa que hay cerca del lavadero. Curioso por cierto, el lavadero en sí y las canalizaciones y aljibes del borde del río. Navalsaz es un pueblo que ha estado casi deshabitado que no abandonado, hoy en día dicen que durante todo el año hay menos de diez personas y en verano más de cien. Lo cierto es que hay varias casas rurales para alojarse. En nuestro caso, vimos coches con publicidad de comercios de Jaén que entiendo estaban de vacaciones. Las huellas de dinosaurios y las minas d...

Tres Embalses y dos Montes desde el Regato