Ir al contenido principal

Cordal de Sasiburu desde la Ermita de Santa Águeda

Con esto del pseudoconfinamiento que tenemos encima por la puta pandemia de la Covid, no podemos movernos demasiado pero ya hay ganas de hacer algo de monte.
Así que viendo las opciones que tenemos sin salir del municipio y colindantes, decido que el Paga estará peor que la Gran Vía en rebajas y optamos por madrugar e ir a recorrer el cordal de Sasiburu que además mi colega no lo ha hecho.

Bilbao a 21 de Noviembre de 2020.

Para antes de las ocho de la mañana ya estamos preparados y salimos desde la Ermita de Santa Águeda.
Tomamos el camino cementado que sube y enseguida, girando a la derecha, se transforma en sendero.
Tiene una pendiente constante que se sube bien, hasta llegar a la campa la Llana donde salimos del bosque y encaramos la subida por la conducción del gas hasta el Arroletza, primera cima del día.
 
Las vistas viendo cómo sale la niebla hacia el mar por el valle de la ría son muy chulas.
De momento por aquí no hay mucha gente pero ya se empiezan a ver montañeros/as.
El día promete, al estar totalmente despejado en altura, se crean imágenes bellísimas con el mar de nubes.




Ahora toca recorrer el cordal con suaves sube y baja que pasan por el Tellitu (2ª cima) y sube luego al Sasiburu, con ese buzón en forma de cabeza, y un poco más abajo el banco y la mesa de orientación de todos los montes que vemos enfrente.





Siguiente paso es bajar hacia la cruz blanca que vemos a lo lejos y es la próxima cima, la cuarta, el Humilladero (tengo verdadera curiosidad por saber si hubo aquí una ermita en el pasado). Tiene una pequeña imagen de la Virgen de Begoña dentro de una hornacina.

Ahora vamos derecho a través de las rocas calizas, casi lapiaz hacia la cimas de Peñas Blancas.
A estas alturas y aún es pronto esto está lleno ya de gente. Montañeros paseantes en bici, etc.




Toca afrontar la última rampa del día que tiene lo suyo, aunque no es larga. Vamos a por el Ganeoritz, o Apuko según algunos.
Parece que la toponimia aquí es variable, según donde mires resulta que el Peñas Blancas es el Apuko y en otros sitios lo es el Ganeroitz.
Al llegar a esta cima hay que pedir la vez para la foto de rigor junto al buzón, y eso que solo estamos una docena o así de montañeros, pero suben muchoooooos más. Así que pronto para abajo.



La vuelta la hacemos relajadamente intentado no encontrarnos con gente pero es imposible, así que decido variar un poco mi idea inicial y volvemos por una pista paralela a la zona alta del cordal, pero un poco más abajo, fue un acierto solo nos encontramos con dos chicos.
Eso hasta llegar a la bajada del Arroletza y a la campa la llana, a partir de aquí hubo que ponerse la mascarilla porque continuamente nos cruzamos con gente que sube por el sendero de Santa Águeda. Una auténtica procesión.


Y al llegar a la ermita qué decir no había ni donde aparcar, la gente se tenía que dar la vuelta porque no cabían más coches.
Con deciros que en cuanto abrí el coche se me puso allí uno esperando mi salida para aparcar él.
Nos cambiamos pronto las botas y marchamos de allí.

Un saludo y mucho monte.
Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...