Ir al contenido principal

LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL


 

LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL


Juan José Millás & Juan Luis Arsuaga

 

Ayer domingo día uno de noviembre no pude ir a visitar a mis antepasados. La fiesta de los difuntos quedó en la intimidad. Quizás sea así como deba ser.

Por la tarde retome el libro que tenía entre manos y que no me apetecía terminar de leer. No quería que se acabara.

Quería seguir acompañando a Juan José y a Juan Luis en sus paseos y seguir empapándome de su sabiduría.

Cuando a primeros de octubre celebré mi cumpleaños, 57 van ya, me regalaron el libro de estas dos figuras.

Calentito, casi recién salido de la imprenta. Me dijeron, no sé de qué va pero algo creado por estas dos figuras tiene que ser bueno sin duda. Asentí. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Lo he leído despacio, muy despacio porque me apetecía reposar cada capítulo.

No pretendo con estas letras hacer una crítica, ni siquiera contaros de qué temas trata. Solo quiero, si puedo, si lo consigo, si sé transmitir mis sensaciones el día siguiente a haberlo acabado.

Cuando uno sale de un restaurante en el que ha comido bien, ha saciado su hambre, sí pero además ha disfrutado de una excelente comida, maridada con buen vino y tiene un apoteósico final con el postre ya solo necesita haber disfrutado de una buena compañía para estar días y días rememorando ese placer. Quizás incluso años después siga percibiendo esos olores, esos sabores que emanan felicidad.

Pues algo similar es lo que tengo yo a día de hoy.

Percibir como el maestro Arsuaga va llevando de la mano al brillante alumno Millás es ver la vida enseñada fácilmente, explicada con sentimiento y facilidad y reflejada por quien, embebido en esa sabiduría, quiere seguir aprendiendo.

GRACIAS MAESTROS.

A los dos por permitirme disfrutar de un rinconcito de vuestra capacidad.

Si tienes un mínimo de curiosidad vas a alucinar viendo cómo te explica Millás lo que aprende de Arsuaga.

El sapiens enseña al neandertal sobre las cosas de la vida, y gracias a ellos aprendemos todos.

 

Marcos García Pérez

02/11/2020

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sierralpalo por Navalsaz; tierra de dinosaurios y minerales. La Rioja

16 de agosto de 2020. Hoy nos vamos a La Rioja Baja, cerca de Enciso, tierra del Cretácico, de huellas de dinosaurios, de Minas de Piritas, de controvertidas presas por fin acabadas, nos vamos a Navalsaz a subir el “Sierralpalo”. Salimos temprano desde nuestro cuartel de verano en la rioja alavesa, y siguiendo las instrucciones del gps de maps vamos hasta Navalsaz, no sin antes dar un rodeo, creo que innecesario por no entrar en Arnedo, en fin cosas de maps. Aparcamos a la entrada de Navalsaz en una campa que hay cerca del lavadero. Curioso por cierto, el lavadero en sí y las canalizaciones y aljibes del borde del río. Navalsaz es un pueblo que ha estado casi deshabitado que no abandonado, hoy en día dicen que durante todo el año hay menos de diez personas y en verano más de cien. Lo cierto es que hay varias casas rurales para alojarse. En nuestro caso, vimos coches con publicidad de comercios de Jaén que entiendo estaban de vacaciones. Las huellas de dinosaurios y las minas d...

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...