Ir al contenido principal

Santa Elena y Santa Cruz. Las Alpujarras Riojanas


Doce de Agosto de 2020.
La propuesta de hoy es la de un paseo fácil, corto, sencillo, sin dific...
Eso era lo que pensábamos antes de venir aquí.

Lo cierto es que  hay un monte que si se puede hacer y otro que no.
De hecho he estado pensando en no subir la ruta para evitar que otro caiga en el mismo error que yo, pero precisamente por eso y para advertir subo la ruta y digo claramente que NO LA RECOMIENDO.
Hay miles de sitios en La Rioja más cómodos para pasear un rato y conectar con la naturaleza.

Empecemos por el principio.
Llegar hasta el núcleo poblacional de EL Collado, tiene su aquel.
Primero debes acercarte hasta Robres del Castillo, en la zona del río Jubera y allí tomar la desviación hacia Santa Marina. 
Enseguida entenderás porqué le llaman a esta zona "Las Alpujarras" riojanas. Unos tres kilómetros antes de llegar a Santa Marina, en un collado sale por la derecha la carretera que nos lleva hasta aquí.Aparcamos nada más llegar a las primeras casas. 
Parece que estuviera todo abandonado pero no es así, enseguida se ven varias casas con tejado arreglado, con paneles solares varias de ellas pues no se si hay luz eléctrica de red.
Paseando por el pueblo se ven zonas arregladas, muy bonitas, tales como un pequeña plaza, varios carteles indicando la fuente, la iglesia, la escuelita, etc.
Eso sí ver, tan solo recuerdo que vimos a una persona cuando llegamos de vuelta al pueblo.  Solo cruzamos un saludo.
Salimos por la izquierda del pueblo y subimos a la parte alta, detrás de la derruida iglesia hacia el cementerio para así poder sacar alguna foto de toda la población.
Dejamos para luego la subida al Peña Sarnosas, y por una buena pista por la izquierda enfilamos hacia Santa Elena.
En el camino nos cruzamos con unas cuantas vacas, vienen en sentido contrario y al acercarse parece que se asustan al vernos y se detienen, así que (como el que sobra soy yo) nos apartamos para dejarlas bajar rumbo al pueblo. Sin más pero me ha parecido curioso su actitud "miedica" o eso me ha parecido a mi.
Llegamos a un collado que separa los dos montes , donde hay un vehículo destartalado en cuyo alrededor ponen hierba y sales para el ganado.
Subimos al Santa Elena sin camino claro pero sin dificultades. No tiene ningún signo identificativo la cima.
El siguiente monte es el Santa Cruz, ese que ves ahí delante.
Aquí es donde creo que NO hay que ir. NO te dejes engañar por tus intenciones, No lo intentes. No merece la pena.
Ni aunque seas un tachacimas como nosotros. 
Ya te lo he advertido, si vas bajo tu responsabilidad. Luego no te acuerdes de mi familia.
Os cuento lo que hicimos nosotros,
Bajamos al collado donde está la pista y el coche de antes.
Al principio aunque sin camino puede ir subiendo un poco, creerás ver senderitos, trochas de ganado.
 No mentira, te autoengañas. Aquí no vienen ni las vacas.

Lo único que hay son rosales silvestres, zarzas, escobas y jaras de metro y medio de altura.
Hasta el pecho llegaban. Y tupidas, muy tupidas.
Las escobas por supuesto de más de dos metros y avanzar es un auténtico suplicio. 
Los pinchazos, las mosquitas, la sensación de que te estas llenando de garrapatas, los tropiezos. 
Vuelta para atrás que por aquí es imposible.
Creo que es la primera vez que si no llega a ser por mi compañero, que me instaba a seguir, yo me doy vuelta atrás y a tomar por c... la cima.
Llegamos, no sé ni cómo, ni por donde, eso sí con un par de enganchones en los pantalones largos y unos cuantos arañazos en brazos y piernas. 
La cumbre es un pequeño promontorio rocoso. Ni siquiera las vistas compensan el esfuerzo.
Para la bajada quisimos seguir la alambrada que parecía una buena idea hasta que se desviaba tanto del sentido de nuestra marcha que la dejamos y otra vez a buscarse la vida. Un Puto Horror, por si no ha quedado claro.
Prefiero poner fotos de las vistas que del camino porque, por si no te habías dado cuenta No hay camino.
Al fin conseguimos llegar a la pista y ya sin problemas vamos para el pueblo al llegar a él no quiero ni oír hablar del subir al Peña Sarnosas.
Seguimos para el pueblo y parece que vamos pastoreando las vacas pues han decidido poner rumbo a la fuente.
Mientras estamos cambiandonos en el coche mi compañero se quita una garrapata que le recorre la pernera del pantalón.

Bueno pues eso es todo.

No siempre va a salir todo a pedir de boca, a veces las cosas se tuercen.

Ya sabeis, si quereis al Santa Elena si, ahora al Santa Cruz ni se os ocurra.

Hasta la proxima, Nos vemos paseando el monte.


Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...