Ir al contenido principal

Las Ermitas del Parque Natural de Urkiola


Bilbao a 21 de junio de 2020

El recorrido que  planteamos hoy es un paseo, bueno algo más que un paseo, de entre 4 a 5 horas ya que vamos a andar algo más de 12 km y subir más de 800 metros.
Por tanto es un recorrido "pelin" montañero más que paseante. Quiero decir que no es para hacer con tacones sino con deportivas o botas de monte.
Es una ruta circular con salida y final desde la Ermita del Santo Cristo de Atxarte, si junto a las canteras donde quedan los restos industriales de dicha explotación.
Como en tantas otras ocasiones, dicen que esta ermita se construyó aquí por dos motivos, por preservar el camino de ascensión a Urkiola desde el valle y por tapar -superponer la ermita a la cueva donde habitaban las Lamias. Ya sabéis aquello de interponer el culto religioso al pagano.
Tomamos la pista que asciende cómodamente y enseguida nos metemos en un sendero por el hayedo que lleva a Guenzelai, desde donde algunos suben por ejemplo al Astxiki, nosotros vamos poco a poco por campas, ascendiendo el valle con unas vistas increíbles a nuestra espalda, excusa perfecta para hacer tantas paradas como nos apetezca.





Al llegar a la parte alta nos encontraremos con zonas de barro y agua en el entorno de la fuente, cuidado con los resbalones.

Salimos al collado en el cruce de caminos y giramos a nuestra izquierda para ir hacia el Collado Larrano, y visitar la pequeña Ermita de Santa Bárbara.


Pequeña construcción que, como otras en montaña, buscaba cumplir dos funciones, que el pastor pudiera rezar "en sagrado" en dicha ermita sin bajar al pueblo y que aprovechara para pedir la protección de la Santa frente a las tormentas.

El dia ha salido espléndido y merece la pena descansar un rato de la subida o ir a pisar la rocosa cima del Larrano.
Para bajar usamos el mismo camino de subida porque vamos a ir al monte que tenemos enfrente, el Urkiolamendi.
Parece que no pero la subida tiene alguna rampa de tomar con calma. Eso sí las vistas en la cima son un perfecto mirador de todo este Parque Natural de Urkiola.

Bajamos al Santuario, pero hoy no vamos a pararnos en el. Hoy vamos de ermitas.

Y al llegar al pie del templo tomamos un sendero empedrado, entre hayas trasmochas, que nos lleva hasta la Ermita de Santa Apolonia, ya sabéis la leyenda de tomar agua en la boca del manantial que sale a sus pies y dar tres vueltas a la ermita para arrojarla dentro por la ventana, se acabaron los males de la boca, por algo es la Patrona de los dentistas de la zona.


Siguiendo ese mismo camino empedrado, antigua Calzada Real, cruzamos hacia el mirador de las tres cruces pasando antes por la Ermita del Santo Cristo de Urkiola, ejemplo perfecto de ermita humilladero donde el peregrino se paraba a componerse para entrar al Santuario y si tenía una perra dejarla en la ermita.



Bien pues una vez hechas nuestras oraciones solo nos falta bajar por la vía más directa, el antiguo camino que hacían los peregrinos, hasta salir de nuevo al lugar de partida, las canteras de Atxarte y su ermita del Santo Cristo, si veis una belleza rubia peinando sus cabellos, vosotros mismos...




Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo

Cimas de Izarraitz; Kakueta, Xoxote y Erlo Bilbao, a   4 de mayo de 2018. Por fin he podido escaparme y subir a dar un paseo por una zona a la que le tenía muchas ganas. Siempre que he venido a Azkoitia y Azpeitia me fijaba en esa mole rocosa que preside toda esta zona. En las ocasiones anteriores me he tenido que conformar con visitar ambas poblaciones y pasear por el Santuario de Loyola y su Basílica. Eso si, he podido disfrutar de su gastronomía. Recuerdo especialmente a un amigo que me recomendó comprar los famosos pasteles San Ignacios, ¡Qué ricos están! Bueno, pues en esta ocasión,  me he traído las botas para dar una vuelta. Subir desde Azpeitia es salvar casi 1000 metros de desnivel, todos tripa arriba, así que he buscado alternativas más suaves. Y he encontrado la forma más fácil de subir a Erlo según “LuisItxiana”. Gracias por tu aporte. Total que a eso de mediodía aparco en el Collado de Aittola y  me preparo. Hay una bonita zona de me...

Al Monte Ermua desde la playa de Gorliz.

  Domingo 13 de Diciembre de 2020        Ahora que vuelven a dejarnos salir de paseo por la provincia y animados con la idea de que por fin va a dejar de llover, madrugamos para acercarnos hasta la playa de Gorliz.        A las ocho de la mañana, aún sin amanecer, el aparcamiento de la playa es un hervidero de surfers preparándose para darse un baño e intentar coger la pequeña ola que hay hoy. Nosotros nos ponemos las botas y salimos en dirección al Sanatorio por el paseo de la playa. Al final del mismo, antes de ir hacia el muelle giramos a la derecha para ascender por las escaleras que van hacia Astondo. El sendero es estrecho y en ocasiones resbaladizo por todo lo que ha llovido estos días. En varios momentos vamos tan cerca de los cortados que se abren unas bonitas panorámicas. Hoy sacaremos unas cuantas fotografías.        En un pis-pas llegamos a la primera cima del día, Astondo o el Mirador...

VENTOSO, desde Samano. Circular

Paseo circular al Ventoso Mirando a Castro Urdiales Por si a alguien le interesa aquí esta   El Track Bilbao, a 6 de diciembre de 2017.  La excursión de hoy sale desde el polígono de Vallegón en el municipio de Sámano, en las inmediaciones de Castro Urdiales.  Es un recorrido que discurre todo el rato por pista, por lo cual a alguno le resultará aburrido, pero las vistas por el cordal seguramente compensen esta sensación.  En la zona alta del polígono aparcamos el coche y cruzamos el arroyo Tabernillas para situarlo a nuestra derecha. Comenzamos el paseo por una pista con un cartel que nos habla de una zona de escalada y de la restricciones para proteger la anidación de rapaces.  Pasamos por unas formaciones rocosas que me recuerdan a los acantilados al borde del mar y sus rocas erosionadas.  Nos encontraremos con unas cuantas chabolas, algunas de ellas con escandalosos perros, pero sin contratiempos.  Circulamos un rato cerca de...